O sonambulismo Es una palabra extraña, pero ha ganado popularidad porque está rodeada de situaciones controvertidas. El término define un trastorno del sueño que afecta a alrededor del 7% de la población mundial.
No sonambulismoLa conducta sexual de la persona se activa durante el sueño. Esto provoca que quienes padecen el problema tengan relaciones sexuales o se masturben, pero no recuerden el hecho.
Según los expertos, quienes padecen este problema tienen una sexualidad similar a la que tendrían estando despiertos.
Fuente: vixbrasiltv.com
El trastorno afecta principalmente a los hombres y, según los expertos, no tiene cura; sin embargo, se puede controlar mediante terapia farmacológica.
El mayor problema surge cuando el prostituto termina buscando a otras personas para tener relaciones sexuales. Si la situación ocurre con el conocimiento y consentimiento de la pareja, puede incluso pasar desapercibida; sin embargo, hay casos en los que quienes sufren este problema acaban en los tribunales.
Stephen Lee Davies, un hombre residente en Gales, fue acusado de violar a una joven que se alojaba en su casa hace unos años. Declaró ante el tribunal que no podía contener sus impulsos sexuales mientras dormía.
Se citó a testigos a declarar y corroboraron la versión de Davies, lo que resultó en su absolución. A pesar del veredicto, el deambular sexualmente ha causado importantes problemas al sistema judicial, que debe investigar cuidadosamente para confirmar si el acusado realmente padece el problema o lo utiliza como coartada.
En el sonambulismo, las actividades sexuales ocurren entre el sueño ligero y el profundo, lo que hace que sea muy difícil para la persona recordar lo sucedido.
Durante esta fase del sueño, el lóbulo frontal, la región del cerebro encargada del pensamiento y las emociones, termina cerrándose, impidiendo que se procese el recuerdo de los acontecimientos.
Fuente: minhasaudehapvida.com.br
Según los expertos, como mencionamos al principio, el problema lamentablemente no tiene cura, pero sí tratamiento. Esto implica el uso de medicamentos recetados, generalmente sedantes, y sesiones de psicoterapia, según el caso.
Fuente: uol
Hace unos años, cuando el tema apenas se mencionaba, una mujer australiana se sometió con éxito a un tratamiento para la sexsomnia. Los médicos afirman que pudieron ayudarla porque salía de casa de madrugada para tener relaciones sexuales con desconocidos.
Ella no recordaba nada en absoluto, sin embargo algunas evidencias, como condones encontrados, dejaron a la mujer y a su esposo en alerta.
Donal Kisella es un irlandés que fue despedido de su trabajo en 2007 por aparecer desnudo delante de su secretaria. Demostró su caso con éxito en los tribunales y ganó el caso contra la empresa, embolsándose 10 millones de dólares en aquel momento.
La sexomnia es una afección poco común, pero no se puede descartar. Si nota algún signo que indique este trastorno, lo mejor es consultar a un médico. Afortunadamente, con el tratamiento adecuado, los síntomas pueden reducirse, evitando el riesgo de sufrir daños.
Sin comentarios